Oscar. Un latido diferente

Oscar. Un latido diferente

Hola, me llamo Oscar y nací en abril de 1981 y no fue hasta un par de años después, cuando en una auscultación cuando la pediatra noto que mi corazón no latía como debía y aconsejo a mis padres en que me llevaran a ver a un especialista, desde ese momento empezaron mis visitas a los cardiólogos hasta el día de hoy.

Durante mi niñez la verdad es que no note ningún síntoma ni dolor, de hecho los momentos que
más tensos eran para mí, era cuando visitaba al cardiólogo, donde siempre me hacían electros
y ecocardiogramas, cada vez que iba a la consulta a ver los resultados, mi mayor miedo era que
me dijeran que había que operar.

Ya en mi juventud rápidamente la insuficiencia aortica se fue convirtiendo de moderada a
severa, el tabaco, no haber realizado suficiente ejercicio debido a mi valvulopatía y la propia
degradación de la válvula fueron los principales causantes de este empeoramiento.

Una vez llego la madurez, me casé y fui padre de un niño, yo hasta entonces solo notaba
falta de aire cuando subía las escaleras y llegar casi exhausto a coger el autobús en la
cuesta de al lado de mi casa.

Llego la pandemia del COVID-19 y el confinamiento, junto con ello el teletrabajo y las largas
horas sentado, convertirían mi vida en sedentaria y agravaría más mi problema cardiaco.
En 2021 empezaron a darme taquicardias debido al estrés del trabajo y ahí empecé a tomar
medicación, que hasta entonces nunca había necesitado.
Un año después llegando a Navidad y con 41 años, me recomendaron que era el mejor
momento para operar, mi ventrículo había crecido el doble de su tamaño debido a la
insuficiencia y era peligroso que lo alargara en el tiempo o no pasar por el quirófano, fue un
gran revés emocional, pero con el paso de los días comencé a aceptarlo.

La visita al cirujano, el Dr. Roda y la anestesista, fueron claves en las ultimas semanas, para que
no llegara tan nervioso, la verdad es que ellos me calmaron explicándome que no tenía de que
preocuparme, era joven y todo iba a salir bien.

El día clave fue el 15 de Marzo del año 2023, ese día me operaron de la válvula aortica en
el hospital Ramón y Cajal por los cirujanos Dr. Muñoz y Dra. Cruz junto con todo el equipo de
profesionales que les acompañaron. Yo aquel día llegué al quirófano llorando y muerto de
miedo, pero desperté feliz y con muchas ganas de vivir.

Una vez pasado el trago de la operación y todo lo que ello ha implicado, volvería a pasar por
ello sin pensarlo.

Oscar García de Haro. Miembro de la asociación ACCESO.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies